![](https://static.wixstatic.com/media/364eb3_3e13b169ff3e4316b4d5693caf573e90~mv2.webp/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/364eb3_3e13b169ff3e4316b4d5693caf573e90~mv2.webp)
Muchas personas tienen grandes dificultades para identificar si un mosquito es un Aedes aegypti o uno común, ya que ambos son insectos de aspecto muy similar. No obstante, hay diferencias significativas que vale la pena observar para evitar la proliferación del transmisor del dengue y protegerse también de las picaduras.
Es posible identificar a cada uno de ellos cuando están en reposo, parados en algún lugar, o incluso "en acción", volando o picando a alguien. Estos son los cuatro consejos para distinguirlos:
1. Para identificar qué mosquito estás viendo, primero tienes que fijarte en sus colores, ya que son muy diferentes. El sitio web de la Agencia Brasil explica que, a diferencia del Aedes aegypti, que tiene el cuerpo negro lleno de rayas blancas, el mosquito común tiene un color marrón uniforme.
2. Otro punto importante a tener en cuenta es el tamaño del mosquito: el del dengue es más pequeño, de unos 3 a 4 milímetros, como se ha mencionado anteriormente. El Culex quinquefasciatus, en cambio, es más grande y mide entre 5 y 7 milímetros.
3. También es importante conocer sus hábitos de vuelo, algo que los diferencia enormemente. El mosquito del dengue suele estar activo y pica sobre todo por la mañana y a última hora de la tarde, cuando todavía hay luz, detalla el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina. El Aedes aegypti también es más rápido y silencioso. Los Culex, en cambio, tienen un hábito muy diferente y prefieren actuar de noche, generalmente a partir de las 18, y no son nada silenciosos, suelen emitir un "zumbido" y molestar a la gente con sus ruidos nocturnos.
4. Otra diferencia es la picadura de cada uno de estos mosquitos. La del mosquito común deja un pequeño bulto rojizo, que causa picor. Sin embargo, la picadura del mosquito del dengue no deja marcas y tampoco causa picor, según la Agencia Brasil.
Comments